Pastoral
Pastoral de la Salud y Social
Porque entendemos al ser humano como una realidad biológica, psicológica, social y espiritual, ofrecemos un modelo de atención integral de la persona. Por ello, atendemos las necesidades espirituales y religiosas de los enfermos y necesitados, de sus familias y de los propios profesionales de los Centros, iniciando procesos de acompañamiento y cercanía, en los que la relación de ayuda adquiere una especial relevancia.
Facilitamos y canalizamos la expresión de la dimensión religiosa, como fuente de salud y de vida para las personas en todos los sectores que abarcan nuestros Centros:
- Salud Mental
- Discapacidad Intelectual
- Tercera Edad
- Hospitales Generales
- Centros de acogida para personas sin hogar.
Para ellos contamos con equipos de Pastoral de la Salud y Social en cada Centro cuya misión es el acompañamiento pastoral, la creación de espacios que favorezcan la atención espiritual y ofrecer información sobre la existencia de este servicio en el Centro, facilitando también la expresión de las diversas confesiones (ecumenismo).
Los equipos están formados por personas preparadas teológica, pastoral y asistencialmente, ya sean Hermanos de San Juan de Dios, profesionales comprometidos con su fe, o voluntarios y usuarios.
Tal como afirma la Carta de Identidad de la Orden, el fin último de los Centros es evangelizar, expresando en gestos de hospitalidad, de sanación y de vida el mensaje Jesús. La Pastoral de la Salud y Social contribuye a ello, trabajando en estrecha colaboración con los demás servicios de cada Centro para atender de forma integral a las personas enfermas y necesitadas.