Bioética
El Comité de Ética de Castilla (CECAS) pretende:
- Generar sensibilidad.
- Dar respuesta a las situaciones conflictivas de carácter asistencial y a los problemas que puedan surgir de la libertad de conciencia y de la diversidad de interpretación en la correcta aplicación de las normas institucionales propias de la Orden.
- Asesorar en la toma de decisiones clínicas y asistenciales ante los posibles dilemas o conflictos éticos en relación con la praxis asistencial.
CECAS asesora en la toma de decisiones clínicas y asistenciales ante los posibles dilemas o conflictos éticos en relación con la praxis asistencial. Los elementos que define como fundamentales son:
- La protección y la tutela de la identidad de los Centros Hospitalarios y de Acción Social.
- El respeto y protección de los derechos.
- La libertad de los usuarios y de todas aquellas personas relacionadas con estos Centros.
Actúa principalmente en los Centros de la demarcación de Castilla, pudiendo extender su actividad a personas e instituciones ajenas que lo soliciten.
Funciones
- Promover el interés y la preocupación por los temas y cuestiones de carácter ético en todos los Centros de los Hermanos de San Juan de Dios.
- Estudiar y adoptar resoluciones sobre todos aquellos casos o consultas de carácter ético que se planteen o puedan plantearse en el desarrollo de la actividad hospitalaria y asistencial, así como formular orientaciones para casos análogos.
- Promover la formación ética de todo el personal de dichos centros, así como de los profesionales colaboradores, estudiantes y alumnos de los mismos, pudiendo desarrollar conferencias, cursillos u otras actividades.
- Realizar estudios y elaborar publicaciones de carácter general, realizar estudios monográficos en el ámbito de la bioética.
- Elaborar protocolos de actuación para casos específicos en relación con la praxis sanitaria/asistencial.
- Formar permanentemente a los propios miembros del Comité.
Composición
CECAS está formado por once miembros, de reconocido prestigio y capacidad profesional y moral, designados por los Hermanos de San Juan de Dios de Castilla. Forman una comisión interdisciplinaria que integra a representantes y expertos en ética, medicina, derecho, filosofía, teología, enfermería, trabajo social, etc. y a un representante de la sociedad o comunidad usuaria, siempre buscando una adecuada presencia de los diferentes ámbitos de cada actividad.
Además CECAS puede solicitar, con carácter general o especial, para uno o varios cometidos, la colaboración de cualquier profesional ajeno al Comité.
Formulación de cuestiones
Pueden formular cuestiones y proponer temas al CECAS todas aquellas personas que, dentro del ámbito de actuación del mismo, tengan relación con su actuación hospitalaria y de acción social:
- Los Hermanos de la Orden de San Juan de Dios y demás religiosos y sacerdotes colaboradores de la Orden.
- Los profesionales sanitarios en cualquiera de sus categorías,
- Los trabajadores y profesionales que prestan servicios en los Centros de la Provincia, así como los usuarios y sus familiares.
- Los estudiantes y alumnos de nuestros Centros y Escuelas de Formación.
CECAS está abierto a la recepción de consultas para su estudio de personas e instituciones ajenas a la Orden Hospitalaria.
Descargar PDF: Bioética Protocolo de Consultas (288 KB)
Para cualquier consulta o sugerencia, por favor, póngase en contacto con la Secretaría del Comité:
Tel.: 91 387 44 89
Fax: 91 458 11 70